
Para que el sistema de embrague te dure más tiempo y en mejores condiciones procura eliminar hábitos perjudiciales como, por ejemplo, mantener el pie apoyado en el pedal de embrague mientras conduces .
El coche no es más que un conjunto de piezas mecánicas que trabajan en conjunto y que, por tanto están sometidas a desgaste. El embrague se encuentra en los vehículos con caja de cambios manual, y se encarga de transmitir por adherencia la potencia del motor hacia la caja de cambios.
Su papel consiste en permitir el cambio de una marcha a otra absorbiendo las sacudidas de la transmisión. Su función, por tanto, es tan sencilla como imprescindible ya que separa y une el giro del motor a la transmisión para liberar el movimiento hacia las ruedas motrices siempre que haya una marcha engranada.
¿Cuándo cambiar el embrague?
Para que el sistema de embrague te dure más tiempo y en mejores condiciones procura eliminar hábitos perjudiciales como, por ejemplo, mantener el pie apoyado en el pedal de embrague mientras conduces o realizar cambios de marcha bruscos o a elevadas revoluciones. Aunque el embrague tiene una vida útil media de aproximadamente 150.000km, dependiendo del tipo de conducción que realices y de los trayectos que hagas, tal vez lo tengas que cambiar antes.
Afortunadamente, el mecanismo de funcionamiento de un coche se parece mucho al del cuerpo humano, y al igual que cuando tenemos una enfermedad ésta se manifiesta a través de ciertos síntomas, con un vehículo ocurre lo mismo.
En el caso concreto del embrague hay una serie de síntomas que puedes percibir con antelación y que te pueden ayudar a detectar posibles averías en el sistema:
- Olor a quemado: la temperatura del embrague puede aumentar considerablemente si tu conducción es agresiva o porque tienes la mala costumbre de dejar el pie apoyado en el pedal.
- El embrague patina: al pisar a fondo el pedal el motor se revoluciona sin que el vehículo aumente su velocidad.
- Problemas con el cambio de marchas: te cuesta más de la cuenta engranar la marcha y el cambio viene acompañado de un molesto ruido. Normalmente, el problema suele derivarse de una fuga en el sistema hidráulico del embrague o de algún enlace mecánico mal ajustado.
- Ruidos: dependiendo del tipo de ruido que escuches se puede tratar de una avería u otra. Por ejemplo un sonido de rozamiento cuando embragas puede significar que el mando de transmisión no está bien ajustado o no ha sido bien instalado. En cambio, un chirrido al mantener pisado el embrague puede ser que se haya desgastado la rótula de la horquilla de embrague o que se esté desgastando en exceso el rodamiento de empuje. Asimismo, un ruido que aumenta al pisar lentamente el pedal suele indicar la necesidad de reemplazar el collarín. Si por el contrario se escucha un ruido estando en punto muerto y desaparece al pisar lentamente el pedal de embrague sin acelerar puede que se trate también de un deterioro de la horquilla de embrague.
Sea cual sea la avería, es recomendable, en el caso de que falle alguna pieza del embrague, cambiar el kit completo y que te resultará más económica y evitarás que tus visitas al taller se conviertan en crónicas. Así que déjate aconsejar por los profesionales de Autofit, donde repararán tu vehículo con total confianza.
asuncion Casado Garcia
Tengo un Q3 comprado en Audi plus ocasion, con 62500 Km, comprado hace 15 dias, y justamente al cumplir los 15 dias, me ha aparecido con el pedal del embrage abajo y trato de subirlo con el pie y sigue sin subir ; los 14 dias anteriores no daba señal de problemas ; me pueden decir que puede ocurrir ? Debo ejecutar la devolucion del vehiculo y del dinero ? Saludos
Juan
Hola Asunción, EL problema que nos comentas puede deberse a varías causas ya que en los vehículos modernos el sistema de accionamiento del embrague es hidráulico/mecánico y necesita un diagnóstico adecuado. Mi consejo es que comuniques con el vendedor y seguro encuentras una solución adecuada. Saludos Juan
Nawfal
Hola Buenas Noches mira que mi xsara Picasso le suena el cojinete de empuje cuando aprieto el Embrague cuando lo quito no suena y como el embrague va muy bien y no patina ni nada queria saber si puedo estar con el ruido hasta que tenga que cambiar el embrague Gracias Y yo de dentro de Coche no eschucho Nada solo de fuera cuando vas pisando el embrague
Juan
Hola Nawfal, Cuando empieza a sonar el cojinete suele coincidir con el desgaste del embrague, salvo en raras ocasiones no pasaría nada si continuas así, el ruido irá a más o se partirá y te quedarás sin embrague de golpe. (si se parte puede provocar alguna avería adicional al chocar los trozos con otros elementos, como la carcasa del embrague) Mi consejo, si el coche ya supera los 150.000km con el mismo embrague lo cambiaría antes de que el coche se quede inmovilizado ¡Y sin avisar! En un taller AUTOFIT seguro que solucionarán el problema con recambios de primera calidad y a un precio excelente. Saludos Juan
jose luis martinez cardenas
jose luis. tengo un corsa 2008 a principios de año 2019 le cambie el embrague traia un luk y los mecanicos optaron por comprar uno economico ahora resulta que al subir una subida en primera velocidad no quiere la sube a tirones solucion. gracias.
Juan
Hola Jose Luis, La marca y el precio son cosas distintas y dependen del mercado. Por otro lado, algunas marcas de reconocido prestigio como la que comentas siempre ofrecen producto de calidad y contrastados. Por otro lado la avería que comentas no debería estar relacionada con la marca y el precio, es una avería. Por cierto, entiendo que los mecánicos acordaron contigo lo que finalmente se monto al coche. Saludos Juan
Pedro
Hola cambie el embrague de mi Toyota corolla hace dos años. Ahora observo que tiene muy poco pedal y sale demasiado pronto. También hay algo más de dureza de lo normal. Es muy raro porque he hecho 22.000 km desde que lo cambie. Un saludo y gracias por vuestra atención.
Juan
Hola Pedro, Desconociendo el uso que haces de tu toyota, 22.000km son demasiado pocos para que se desgaste, habría que revisar todo el sistema de empuje (no se si es por cable..hidráulico...puede ser el collarín..) Saludos Juan